Importancia del IoT para las empresas

Mediante la combinación de sensores de máquinas, software, sistemas informáticos y almacenamiento en la nube, el Internet de las cosas mejora la visibilidad y el conocimiento de las operaciones y los activos de una empresa. 

Las empresas están empezando a impulsar sus inversiones en herramientas y soluciones en la era de la industrialización digital para que su personal, sistemas informáticos, procesos y productos estén todos conectados en una única cadena de recopilación y análisis de datos. 

El Internet de las cosas (IoT), o la conexión en red de los objetos, constituye la primera base para la digitalización de una empresa.


Conexión 

Las tecnologías de la información y las telecomunicaciones han avanzado mucho en las últimas décadas. 

IoT ayuda a las empresas a gestionar, recopilar, procesar y analizar datos de forma sencilla para definir necesidades, procedimientos y avances.

Entre las empresas interesadas en integrar IoT en sus procedimientos operativos se encuentran aquellas que: 

  • Requieren más transparencia en la cadena de suministro. 
  • Desean reconocer las circunstancias antes de que se conviertan en problemas. 
  • Requieren análisis exhaustivos y oportunos. 
  • Tienen una visión de cómo su organización puede ser más rentable y eficiente. 
  • Necesitan ayuda para digitalizar y comprender el material. 
  • Sus rivales conocen bien la tecnología. 
  • Además de mejorar el placer y la experiencia del consumidor, también desean aumentar la calidad de su producto o servicio. 
  • Para tomar decisiones más inteligentes y rápidas, desean disponer de análisis diarios y en tiempo real.

Según diversas investigaciones, las aplicaciones IoT pueden utilizarse a lo largo de toda la cadena de valor y suministro de una empresa. 

Las herramientas IoT son elementos técnicos que permiten a un producto o máquina de fabricación conectarse a una red empresarial para recopilar e intercambiar datos. Los más populares son los sensores, que tratan de registrar el entorno circundante de un objeto.

A través de correos electrónicos, conversaciones telefónicas y técnicas de comunicación automatizadas como el uso de bots o respuestas en las redes sociales de la empresa, se puede recopilar información significativa a lo largo de las operaciones cotidianas. 

La automatización de procesos, la gestión y optimización de flotas, el seguimiento de mercancías y el control de existencias en tiempo real son algunas de las aplicaciones directas del IoT en empresas que utilizan el análisis de datos.